Saltar navegación

Índice de Calidad del Aire

Junto con los valores de concentración de cada uno de los parámetros que se miden en las estaciones, el sistema de información de calidad del aire del Ayuntamiento de Madrid ofrece el Índice de Calidad del Aire, que se obtiene a partir de aquellos.

El Índice de Calidad del Aire consiste en un valor adimensional calculado a partir de los valores registrados en las estaciones de medida, teniendo en cuenta los valores límites establecidos por la legislación y los efectos nocivos para la salud de varios contaminantes.

LOS CONTAMINANTES QUE DEFINEN EL ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE

Los cálculos del Índice de Calidad del Aire se basan en el estándar CAQI  (Índice Común de Calidad del Aire) desarrollado en el marco del proyecto CITEAIR cofinanciado por la Unión Europea.

Los compuestos que se emplean para calcular el índice de calidad son las partículas en suspensión (PM10 y PM2,5), dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y ozono. Para cada uno de estos contaminantes se establece un índice parcial, de forma que el peor valor de los cinco definirá el índice global y, por lo tanto, la calidad del aire en el municipio de Madrid.

Contaminantes

Muy bueno

Bueno

Regular

Malo

Muy malo

 Partículas PM2,5

 0-15  16-30  31-55  56-110 >110

 Partículas PM10

 0-25  26-50  51-90  91-180 >180

 Dióxido de Nitrógeno (NO2)

 0-50 51-100  101-200  201-400  >400

 Ozono (O3)

 0-60  61-120  121-180  181-240 >240

 Dióxido de Azufre (SO2)

 0-50  51-100  101-350  351-500  >500

Para todos estos contaminantes, el índice horario se calcula a partir de la concentración horaria registrada (µg/m3), en tanto que el índice diario se calcula a partir del valor horario más alto alcanzado durante las 24 horas de cada jornada.

Subir Bajar